Petalus: Información y documentos de retroinformática Retroinformática qx-10 epson sinclair spectrum msx diagramas tienda retrogadgets pc pc/xt software ide cables interfaz rgb amstrad sega hardware "pascal units", retrogadgets sinclair spectrum "sinclair spectrum" petalus informática retro retrobits pocosbits http://dev.petalus.net/index.php 2025-11-17T10:52:46+00:00 Joomla! - Open Source Content Management Creación y Amplificación para cargas con MP3 2010-07-31T13:37:14+00:00 2010-07-31T13:37:14+00:00 http://dev.petalus.net/index.php?option=com_content&view=article&id=42:mp3loadspc&catid=16&Itemid=102 Vaporatorius admin@dev.petalus.net <div class="feed-description"><p><strong>Vaporatorius: Uso de reproductores MP3 para carga en Sinclair Spectrum / MSX<br /></strong></p> <p>Para todos aquellos que hayan intentado cargar programas via audio en wav o mp3 habiendolos convertidos desde tap, tzx, cas... -<a href="http://code.google.com/p/otla/downloads/list" target="_blank">utilizando el otla o k7zx</a>- con Sinclairs, MSX o Amstrad sin conseguirlo, y sospechen que la razón por la que no funciona se debe a que la potencia de salida del mp3 es escasa para que el ordenador la reconozca, se ofrecen diversas soluciones:</p> <p>- La recientemente ofrecida por JJGB (A.K,A. vitux), que consiste en utilizar el televisor como amplificador (se conecta la salida del mp3 a una entrada de audio del televisor, y la salida de cascos del mismo directamente al Spectrum.</p> <p>{gallery}specmp3{/gallery}</p> <p><em>Para poder usar este método, he de comentar que se requiere que el televisor óbviamente tenga una salida de cascos, y que si el televisor no dispone de entradas RCA de vídeo compuesto y audio, siempre podemos adquirir un adaptador SCART/EUROCONECTOR a RCA en cualquier bazar. Además hemos de ser conscientes que estamos llevando al televisor una señal amplificada en una entrada de línea con lo que al usar un volumen elevado del reproductor puede causar saturación de señal en la salida del televisor.</em></p> <p>- Utilizar un pequeño amplificador dedicado. Cualquier pequeño circuito armado es más que suficiente para ofrecer una señal de audio para el Spectrum y otra como monitor. En nuestra tienda disponemos de un <a href="index.php?page=shop.product_details&amp;flypage=flypage.tpl&amp;product_id=37&amp;category_id=6&amp;option=com_virtuemart&amp;Itemid=59">artículo que responde a estas características</a> para este uso específico.</p> <p>- Solución chapucera: usar el circuito de cualquier pareja de altavoces de cualquier bazar para PC amplificados.</p> <p>- Solución carera: comprarse un MP3 "Spectrum compatible" ;).</p> <p>Otras soluciones presentes en los foros como mezclar los canales, inversiones de fase, normalización o saturación... apenas consiguen mejora, llegando a desquiciar a uno.</p> <p><a href="Downloads/Spectrum/camelot.mp3">Descargar ejemplo de programa en MP3 (Camelot Warriors).</a></p> <p>Otra posibilidad para realizar archivos MP3 sin usar el OTLA o K7ZX es utilizar un conversor a wav (tzx2wav o similares) y luego encodificar a mp3 con el programa lame, utilizando los siguientes parametros:</p> <p><strong>lame -s d --preset cbr 256 programaorigen.wav programadestino.mp3</strong></p> <p>Esta solución convierte wav en mp3 y es valida (comprobada) en MSX, Sinclair y Amstrad. Esta última solución sólo es recomendable en el caso que no se pueda disponer de otla o k7zx en su plataforma, ya que unicamente genera un archivo MP3 a partir de la imagen original, sin ultracargas ni demás florituras.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p></div> <div class="feed-description"><p><strong>Vaporatorius: Uso de reproductores MP3 para carga en Sinclair Spectrum / MSX<br /></strong></p> <p>Para todos aquellos que hayan intentado cargar programas via audio en wav o mp3 habiendolos convertidos desde tap, tzx, cas... -<a href="http://code.google.com/p/otla/downloads/list" target="_blank">utilizando el otla o k7zx</a>- con Sinclairs, MSX o Amstrad sin conseguirlo, y sospechen que la razón por la que no funciona se debe a que la potencia de salida del mp3 es escasa para que el ordenador la reconozca, se ofrecen diversas soluciones:</p> <p>- La recientemente ofrecida por JJGB (A.K,A. vitux), que consiste en utilizar el televisor como amplificador (se conecta la salida del mp3 a una entrada de audio del televisor, y la salida de cascos del mismo directamente al Spectrum.</p> <p>{gallery}specmp3{/gallery}</p> <p><em>Para poder usar este método, he de comentar que se requiere que el televisor óbviamente tenga una salida de cascos, y que si el televisor no dispone de entradas RCA de vídeo compuesto y audio, siempre podemos adquirir un adaptador SCART/EUROCONECTOR a RCA en cualquier bazar. Además hemos de ser conscientes que estamos llevando al televisor una señal amplificada en una entrada de línea con lo que al usar un volumen elevado del reproductor puede causar saturación de señal en la salida del televisor.</em></p> <p>- Utilizar un pequeño amplificador dedicado. Cualquier pequeño circuito armado es más que suficiente para ofrecer una señal de audio para el Spectrum y otra como monitor. En nuestra tienda disponemos de un <a href="index.php?page=shop.product_details&amp;flypage=flypage.tpl&amp;product_id=37&amp;category_id=6&amp;option=com_virtuemart&amp;Itemid=59">artículo que responde a estas características</a> para este uso específico.</p> <p>- Solución chapucera: usar el circuito de cualquier pareja de altavoces de cualquier bazar para PC amplificados.</p> <p>- Solución carera: comprarse un MP3 "Spectrum compatible" ;).</p> <p>Otras soluciones presentes en los foros como mezclar los canales, inversiones de fase, normalización o saturación... apenas consiguen mejora, llegando a desquiciar a uno.</p> <p><a href="Downloads/Spectrum/camelot.mp3">Descargar ejemplo de programa en MP3 (Camelot Warriors).</a></p> <p>Otra posibilidad para realizar archivos MP3 sin usar el OTLA o K7ZX es utilizar un conversor a wav (tzx2wav o similares) y luego encodificar a mp3 con el programa lame, utilizando los siguientes parametros:</p> <p><strong>lame -s d --preset cbr 256 programaorigen.wav programadestino.mp3</strong></p> <p>Esta solución convierte wav en mp3 y es valida (comprobada) en MSX, Sinclair y Amstrad. Esta última solución sólo es recomendable en el caso que no se pueda disponer de otla o k7zx en su plataforma, ya que unicamente genera un archivo MP3 a partir de la imagen original, sin ultracargas ni demás florituras.</p> <p> </p> <p> </p> <p> </p></div> Sintetizador HR4 2015-02-07T10:39:55+00:00 2015-02-07T10:39:55+00:00 http://dev.petalus.net/index.php?option=com_content&view=article&id=148:sistetizador-hr4&catid=79&Itemid=102 Administrator admin@dev.petalus.net <div class="feed-description"><p>Hemos realizado con éxito una placa de sintetizador HR4 para MSX. Se trata de una pequeña tarjeta de sonido que en el caso particular del MSX se conecta a uno de los puertos de joystick, y de ahí al altavoz. Permite tanto la interpretación de melodías como la <strong>síntesis de voz</strong>. Puede consultar mas información en <a href="http://www.pastbytes.com/apps/picsynth/" target="_blank">www.pastbytes.com</a>. O el canal pastbytes en youtube.</p> <p>Pepillo, del grupo <a href="http://www.vintagenarios.com/retroalba-2015-2015-t1676-10.html" target="_blank">vintagenarios</a>, presentó en RetroAlba el producto el día 7/2/2015:</p> <p><img src="images/legen/2015-02-01%2018.51.34.jpg" border="0" width="339" height="270" style="border: 0;" /><img src="images/legen/2015-02-01%2018.51.48.jpg" border="0" width="339" height="270" style="border: 0;" /></p></div> <div class="feed-description"><p>Hemos realizado con éxito una placa de sintetizador HR4 para MSX. Se trata de una pequeña tarjeta de sonido que en el caso particular del MSX se conecta a uno de los puertos de joystick, y de ahí al altavoz. Permite tanto la interpretación de melodías como la <strong>síntesis de voz</strong>. Puede consultar mas información en <a href="http://www.pastbytes.com/apps/picsynth/" target="_blank">www.pastbytes.com</a>. O el canal pastbytes en youtube.</p> <p>Pepillo, del grupo <a href="http://www.vintagenarios.com/retroalba-2015-2015-t1676-10.html" target="_blank">vintagenarios</a>, presentó en RetroAlba el producto el día 7/2/2015:</p> <p><img src="images/legen/2015-02-01%2018.51.34.jpg" border="0" width="339" height="270" style="border: 0;" /><img src="images/legen/2015-02-01%2018.51.48.jpg" border="0" width="339" height="270" style="border: 0;" /></p></div> Blanqueador de plásticos ABS 2014-01-05T15:55:19+00:00 2014-01-05T15:55:19+00:00 http://dev.petalus.net/index.php?option=com_content&view=article&id=145:blanqueador-de-plasticos-abs&catid=79&Itemid=102 Administrator admin@dev.petalus.net <div class="feed-description"><p>Uno de los problemas a la hora de restaurar ordenadores y periféricos procede de la componente estética de las carcasas, teclados... que suele estar manofacturada utilizando un cierto tipo de plástico llamado Acrilonitrilo Butadieno Estireno o ABS con propiedades ideales para su uso como "envoltorio" de aparatos electronicos pero con baja tolerancia a radiación ultravioleta, incluyendo la proviniente del sol.</p> <p>Pese a que las propiedades del plástico, rigidez, elasticidad, tenacidad... con el tiempo suelen mantenerse en equipos relativamente bien cuidados, no sucede lo mismo con su apariencia externa, ya que suele amarillear.</p> </div> <div class="feed-description"><p>Uno de los problemas a la hora de restaurar ordenadores y periféricos procede de la componente estética de las carcasas, teclados... que suele estar manofacturada utilizando un cierto tipo de plástico llamado Acrilonitrilo Butadieno Estireno o ABS con propiedades ideales para su uso como "envoltorio" de aparatos electronicos pero con baja tolerancia a radiación ultravioleta, incluyendo la proviniente del sol.</p> <p>Pese a que las propiedades del plástico, rigidez, elasticidad, tenacidad... con el tiempo suelen mantenerse en equipos relativamente bien cuidados, no sucede lo mismo con su apariencia externa, ya que suele amarillear.</p> </div> Reparación de gomas/poleas de arrastre en disqueteras/casete/etc 2013-12-29T22:29:38+00:00 2013-12-29T22:29:38+00:00 http://dev.petalus.net/index.php?option=com_content&view=article&id=144:reparacion-de-gomas-poleas-de-arrastre-en-disqueteras-casete-etc&catid=79&Itemid=102 Administrator admin@dev.petalus.net <div class="feed-description"><p>Muchas son lamentablemente las veces en las que nos encontramos con problemas relacionados con obsoletas y/o descatalogadas piezas que deseamos restaurar o cambiar para conseguir reparar equipos antiguos. El caso de las gomas o poleas de arrastre para transferir del motor al engranaje el movimiento ya sea de una disquetera, un casete, un streamer... es uno de los mas problemáticos, ya que muchas de dichas poleas son difíciles de conseguir e incluso en ocasiones, imposible.</p> <p>En este artículo aprenderemos a salir airosos de dicha situación, consiguiendo restaurar completamente los problemas de nuestro equipo relacionados con poleas.</p> </div> <div class="feed-description"><p>Muchas son lamentablemente las veces en las que nos encontramos con problemas relacionados con obsoletas y/o descatalogadas piezas que deseamos restaurar o cambiar para conseguir reparar equipos antiguos. El caso de las gomas o poleas de arrastre para transferir del motor al engranaje el movimiento ya sea de una disquetera, un casete, un streamer... es uno de los mas problemáticos, ya que muchas de dichas poleas son difíciles de conseguir e incluso en ocasiones, imposible.</p> <p>En este artículo aprenderemos a salir airosos de dicha situación, consiguiendo restaurar completamente los problemas de nuestro equipo relacionados con poleas.</p> </div>